Sube tus documentos, acepta condiciones y conoce tus derechos y obligaciones.
- Fotografías:
- Documentos Personales:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
* Únicamente obligatorio si el adiestramiento no fue realizado en una escuela, institución o fundación.
- Certificado del adiestrador.
* Únicamente obligatorio si el adiestramiento no fue realizado en una escuela, institución o fundación.
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de adiestramiento avanzado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Documentos médicos personales:
- Certificado médico con copia de cédula profesional.
- Certificado de Discapacidad * Opcional.
- Historial Médico * Opcional.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar el certificado médico traducido al idioma inglés.
- Fotografías:
- Documentos Personales:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
* Únicamente obligatorio si el adiestramiento no fue realizado en una escuela, institución o fundación.
- Certificado del adiestrador.
* Únicamente obligatorio si el adiestramiento no fue realizado en una escuela, institución o fundación.
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Documentos médicos:
- Resumen de Historia Clínica Psiquiátrica con copia de cédula profesional o certificado de discapacidad psicosocial o emocional o intelectual.
- Certificado de Discapacidad permanente emitido por secretaria de salud o equiparable en el país correspondiente en caso de Certificación hasta jubilación.
* En caso de contar con dicho documento.
- Historial Médico * Opcional.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar el Resumen de Historia Clínica Psiquiátrica traducido al idioma inglés.
- Acreditación únicamente para perros de asistencia ya graduados.
- Fotografías:
- Documentos Personales:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
* Únicamente obligatorio si el adiestramiento no fue realizado en una escuela, institución o fundación.
- Certificado del adiestrador.
* Únicamente obligatorio si el adiestramiento no fue realizado en una escuela, institución o fundación.
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de adiestramiento avanzado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Documentos de acreditación:
- Carta de declaración de situación de violencia o documento de notificacion de medidas de protección o certificado médico de violencia.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar el certificado médico traducido al idioma inglés.
- Acreditación únicamente para perros de asistencia ya graduados.
- Fotografías:
- Documentos Personales:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
- Certificado del adiestrador.
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Tareas de Rescate:
- Identificación como miembro de la institución o Carta de no Credencial.
- Identificación de Autorización de quien firma la carta.
- Curso de sistema de comando de incidentes (SCI).
- Certificacion del curso de rescate (en Estructuras Colapsadas, Espacios Confinados, Acuático y en montaña).
- Certificación de CONOCER de atención prehospitalaria básica EC-0307.*
* Opcional.
- Historial de Tareas de Rescate.*
* Opcional.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar carta del manejador y/o terapéuta que brindará los rescates a nivel internacional en idioma inglés.*
* En caso de ser necesario convalidación en dicho de país se deberá presentar este documento.
- Fotografías:
- Documentos Personales:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
- Certificado del adiestrador,
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de adiestramiento avanzado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Intervenciones Asistidas:
- Identificación como miembro de la institución o Carta de no Credencial.
- Carta de la institución para perros de terapia (IAA) o carta del terapéuta.
- Identificación de Autorización de quien firma la carta.
- Curso Acreditado como Manejador/Terapeuta.
- Carta de Especialistas y/o terapeutas y/o doctores.*
* Opcional. Si el especialista es el manejador no es necesario.
- Historial Intervenciones Asistidas.*
* Opcional.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar carta de la institución y/o terapéuta que brindará las intervenciones a nivel internacional en idioma inglés.*
* En caso de ser necesario convalidación en dicho de país se deberá presentar este documento.
- Fotografías:
- Del perro
- Logo de la institución
- Documentos de la Institución:
- Carta de la institución que realiza las intervenciones asistidas con animales (IAA).
- Identificación de Autorización de quien firma la carta.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
- Certificado del adiestrador,
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de adiestramiento avanzado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Intervenciones Asistidas:
- Carta de Especialistas y/o terapeutas y/o doctores.*
* Opcional.
- Historial Intervenciones Asistidas.*
* Opcional.
- Curso Acreditado de intervenciones asistidas con animales.*
* Opcional.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar carta de la institución que brindará las intervenciones a nivel internacional en idioma inglés.
- Fotografías:
- Documentos del Perro:
- Certificado del adiestrador.
- Fotografías:
- Del perro
- Manejador (Persona con discapacidad)
- Documentos Personales:
- Certificado de Discapacidad.
* Emitida por Secretaría de Salud o el correspondiente en el país aplicable.
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Certificado o carta declaratoria de entrenamiento avanzado.
* realizado por entrenador canino o persona misma, alto nivel de socialización y control de esfínteres (Buen Ciudadano)
- Microchip ISO
- Fotografías:
- Documentos de la Institución:
- Documentos Personales:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
* Documento único para Mexicanos, no aplica para extranjeros.
- Documentos del Perro:
- Identificación del adiestrador.
- Certificado del adiestrador.
- Certificado de adiestramiento especializado.
- Certificado de socialización.
- Certificado de salud.
- Cartilla de vacunación.
* Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Resultados del examen oftalmológico.
* Deberá ser actualizado anualmente para Perros Guía. Deberá contener tonometría, prueba de Schimer, tinción con fluoresceína y oftalmoscopia.
- Resultados del examen ortopédico en estática y dinámica.
*Este documento se deberá actualizar anualmente.
- Microchip ISO*
* Certificación Nacional: es opcional. Certificación Internacional: es obligatorio.
- Tareas de Rescate:
- Identificación como miembro de la institución o Carta de no Credencial.
- Identificación de Autorización de quien firma la carta.
- Curso de sistema de comando de incidentes (SCI).
- Certificacion del curso de rescate (en Estructuras Colapsadas, Espacios Confinados, Acuático y en montaña).
- Certificación de CONOCER de atención prehospitalaria básica EC-0307.*
* Opcional.
- Historial de Tareas de Rescate.*
* Opcional.
- Para Certificaciones internacionales es necesario presentar carta del manejador y/o terapéuta que brindará los rescates a nivel internacional en idioma inglés.*
* En caso de ser necesario convalidación en dicho de país se deberá presentar este documento.
Acerca de los Documentos
El tiempo en el que se aprobará, es de 96 Hrs. Hábiles. Tu solicitud podrá: aprobarse, prevenirse* o negarse**.
*En caso de prevenirse: Te llegará un correo indicando que documentos no fueron aprobados y poder modificarlos.
**En caso de negarse: Tu cuenta será eliminada y nos quedaremos con tu nombre, CURP y la certificación para la cual aplicaste.
*Los tiempos pueden variar si la documentación proporcionada fue emitida en el extranjero.
*A.M.A.S no realiza proceso de urgencia.